Tengo por cierto que lo más importante de los presupuestos es lo que no figura en ellos, lo que se queda al margen, en la más absoluta opacidad. Así está ocurriendo en la actualidad con el rescate bancario, todo él se está gestionando fuera de los presupuestos y del control parlamentario. Entre el FROB y el SAREB, han utilizado bien directamente, bien en avales, 100.000 millones de euros sin que se sepa nada acerca de las cuentas y de los criterios con que aportan o venden. Incluso con fondos públicos se han atrevido a hacer una campaña de publicidad para decir lo maravilloso que es donar esa cantidad a la banca.
Extrapresupuestario
APUNTES DE UN ESCÉPTICO Posted on Jue, octubre 24, 2013 10:12:18- Comentarios(0) https://blog.martinseco.es/?p=66
José Luis Feito
APUNTES DE UN ESCÉPTICO Posted on Mar, octubre 22, 2013 17:24:28Jose Luis Feíto, presidente del Instituto de estudios económicos, que, a pesar de su nombre técnico, es tan solo el brazo armado en el orden teórico de la patronal, ha comparecido ante la prensa para juzgar los presupuestos; pero como quienes los han elaborado son de los suyos, ha preferido dedicarse a exigir más leña: reducir el seguro de desempleo y endurecer la reforma de las pensiones. Esto ya es vicio, hábito malo. Son insaciables..…. Y algunos periodistas con el botafumeiro. Por recoger las migajas del banquete hacen cualquier cosa.
- Comentarios(0) https://blog.martinseco.es/?p=67
Loteria Catalana
APUNTES DE UN ESCÉPTICO Posted on Sáb, octubre 19, 2013 14:57:00Artur Mas, al establecer la Lotería de Navidad catalana, ha señalado que así el dinero se queda siempre en Cataluña. Discurso peligroso, porque al resto de españoles se le puede ocurrir aplicar igual máxima y propugnar comprar productos del resto de España para que el dinero no se vaya a Cataluña.
- Comentarios(0) https://blog.martinseco.es/?p=68
Vagos y maleantes
APUNTES DE UN ESCÉPTICO Posted on Vie, octubre 11, 2013 12:05:02Tras la reducción de salarios, el paro, y la pobreza ahora viene la ordenanza municipal para limpiar la ciudad y, como dice la alcaldesa, que no aparezca triste y abandonada. Hay que guardar la mierda debajo de la alfombra y resucitar la ley de vagos y maleantes del franquismo. Viva el liberalismo.
- Comentarios(0) https://blog.martinseco.es/?p=69
Billetes de 500 euros
APUNTES DE UN ESCÉPTICO Posted on Vie, octubre 11, 2013 12:03:37Draghi rechaza eliminar los billetes de 500 euros para luchar contra el fraude. Está claro que este objetivo no se encuentra entre sus prioridades. A él poco le importa los apuros fiscales de los estados, y la injusticia que comporta. El presidente del BCE subraya el papel que asumen estos billetes como refugio y depósito de valor. Dicho en román paladino los tenedores realizan un préstamo al BCE a tipo de interés cero. Un chollo para esta entidad y para Draghi.
- Comentarios(0) https://blog.martinseco.es/?p=70
Regalo a colegios privados
APUNTES DE UN ESCÉPTICO Posted on Jue, octubre 10, 2013 12:40:41La ley de educación va a permitir que el sector público pueda donar terrenos a los colegios concertados (que en definitiva son privados, aunque estén subvencionados por el Estado). Un expolio más a lo público.
- Comentarios(0) https://blog.martinseco.es/?p=71
Equidad interterritorial
APUNTES DE UN ESCÉPTICO Posted on Jue, octubre 10, 2013 12:39:27¿Por qué se habla de solidaridad para designar la redistribución de recursos que realiza el estado entre regiones con la finalidad de compensar la desigualdad que genera el mercado? Más bien tendríamos que denominarlo justicia o equidad. ¿Alguien llamaría solidaridad a que los ciudadanos paguen impuestos de forma progresiva a su renta y riqueza? ¿Por qué designar así al simple resultado de ese hecho sobre la distribución territorial?
- Comentarios(0) https://blog.martinseco.es/?p=72
Bajada de Salarios
APUNTES DE UN ESCÉPTICO Posted on Mié, octubre 09, 2013 12:49:21Montoro ha afirmado en las Cortes que los salarios no están bajando en España, que solo moderan su crecimiento. ¿A dónde habrá mirado? Desde la crisis, de media han bajado en términos reales el siete por ciento. Ha subrayado también que el «excesivo» crecimiento que experimentaron los salarios a comienzo de la crisis provocó que se destruyera mucho empleo en España. El ministro confunde la causa con el efecto. Más bien porque se destruyó mucho empleo el salario medio creció. Es un puro efecto estadístico, los puestos de trabajo que se destruyeron en primer lugar fueron los precarios, los peor pagados. La salida de estos trabajadores del mercado laboral hizo que la media salarial creciese, lo que no quiere decir que los trabajadores que mantuvieron el empleo incrementaran sus retribuciones.
- Comentarios(0) https://blog.martinseco.es/?p=73